ADLO Logo
Lengua

El epíteto y su función dentro de la oración

Autor

Frida Juárez

Publicado el

Cucharón de madera cubierto de miel

¿Sabías que el adjetivo no tiene una posición fija en el español? Su ubicación puede cambiar dentro de la oración y así influir en su significado y en la interpretación del mensaje; por ejemplo, los adjetivos relacionales, que indican una característica esencial del sustantivo —como la relación con un lugar, tiempo o categoría—, suelen colocarse después de este. 

En cambio, los adjetivos calificativos pueden ir antes o después del sustantivo, dependiendo del matiz que se quiera dar, ya que no es lo mismo decir un pobre hombre que un hombre pobre.

Pero ¿qué es el epíteto? 

Es un tipo de adjetivo que se coloca antes del sustantivo para destacar una cualidad inherente de este sin diferenciarlo de otros. Su uso es más expresivo que informativo; por ejemplo, en verde hierba, el adjetivo verde no distingue la hierba de otras posibles variantes de color, sino que simplemente refuerza su cualidad natural. 

Características del epíteto

  • No es un modificador restrictivo: no limita ni diferencia al sustantivo dentro de un grupo.
  • Aporta una cualidad inherente: destaca una característica esencial del sustantivo.
  • Suele anteponerse al sustantivo: para resaltar su carácter expresivo o afectivo, es frecuente que anteceda al sustantivo, sobre todo en oraciones exclamativas y exhortativas. 
  • Se integra en el sentido de la oración: su omisión puede afectar la intención expresiva del enunciado.

Hay que tomar en cuenta que los adjetivos relacionales pueden adquirir un valor calificativo cuando se anteponen a nombres propios, convirtiéndose en epítetos; por ejemplo:

  • La mexicanísima cantante Thalía.

La anteposición del gentilicio resalta una identidad cultural de manera enfática.

  • La colonial Ciudad de México

Colonial no solo indica un periodo histórico, sino que enfatiza una cualidad del lugar.

Diferencias entre epíteto y adjetivo calificativo

A pesar de sus similitudes, los epítetos y los adjetivos calificativos cumplen funciones distintas:

  • Un adjetivo calificativo puede modificar el significado del sustantivo (un coche rápido o un coche lento).
  • Un epíteto enfatiza una cualidad ya implícita en el sustantivo (la dulce miel).

Sin duda, gracias a su carácter expresivo, el epíteto es un recurso ampliamente utilizado tanto en la literatura como en el lenguaje cotidiano, ya que permite enfatizar ideas y crear imágenes o descripciones más claras que enriquecen la comunicación. No dudes en usarlos. 


Referencias

Penas, M. (2002). Adjetivación lingüística y epítesis retórica: un enfoque semántico. Revista Española de Lingüística. 32 (2), pp. 555-590. https://dialnet.unirioja.es 


Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. (2019). Posición del adjetivo en el grupo nominal (II). Aspectos léxicos. Otros factores

https://www.rae.es 


Una persona escribiendo en un pedazo de papel con una pluma
Lengua

La coma de vocativo separa palabras con las que nos dirigimos a alguien. Descubre cómo usarla correctamente en este artículo.

Cuaderno encima de carpeta marrón
Literatura

Descubre cómo La clase de griego de Han Kang explora el lenguaje como medio de resistencia frente al dolor, la soledad y la pérdida.