Películas sobre cultos que te harán cuestionar la realidad
Autor
Astrid P. Rosas
Publicado el

Dentro del cine de terror hay una categoría dedicada a los cultos, los cuales suelen ser mucho más inquietantes que cualquier situación paranormal debido a los numerosos casos que se han dado en la vida real. Además, nunca sabremos cuántas veces hemos estado en contacto con uno sin darnos cuenta, porque suelen esconderse detrás de festividades, celebraciones o hasta instituciones inocentes, cuyas reuniones se dan a plena luz del día, en escenarios coloridos y llenos de vida. Eso es lo que les pasó a los protagonistas de las películas que aquí enlistamos.
El hombre de mimbre (The wicker man)
Este título tiene dos versiones muy distintas entre sí. La primera es de 1973 y cuenta la historia de un sargento que investiga la desaparición de una niña en una peculiar isla, reportada por su propia madre; sin embargo, al llegar allí parece que nadie, ni siquiera dicha señora, conoce a la pequeña. Este filme fácilmente puede clasificarse como un musical, pues el canto y las coreografías rodean a nuestro desorientado protagonista, pero cada performance podría estar revelando algo importante y formar parte de algo mucho más grande. Las pistas llevarán al sargento, quien, por cierto, es un ferviente católico, a descubrir un aterrador secreto de esta comunidad famosa por sus cultivos de fruta. Si estás interesado en esta cinta puedes encontrarla en Mubi, pero debes darte prisa porque pronto será sacada del catálogo.
Por otra parte, tenemos la versión de 2006. Si bien la premisa es la misma –un agente que investiga sobre una niña perdida–, esta entrega decide desarrollarse de manera distinta. Quizá el cambio más importante es que le dan al agente una motivación personal, que será lo que lo obligue a no renunciar y llegar hasta las últimas consecuencias. También se ahonda mucho más en las creencias del culto en sí y podremos ver simbología que por instinto relacionamos con la brujería. Esta versión es más oscura, literal y metafóricamente, pero depende de ti si crees que lo siniestro se da mejor en un escenario poco iluminado o bajo la vívida luz del sol. Lamentablemente no está disponible en plataformas. ¿Eres de los afortunados que pudo verla en televisión abierta?
Midsommar: el terror no espera la noche
Probablemente esta sea la película más popular dentro de la rama de los cultos, y narra la historia de Dani, una estudiante con un contexto caótico, que de manera inesperada viaja con su novio y los amigos de éste a una pequeña y pintoresca región de Suecia para poder presenciar el festival de verano y, con ello, poder redactar sus tesis. Con el tiempo la situación se torna perturbadora y la pregunta que surgirá para Dani no será si puede salir de allí, sino si quiere hacerlo. Puedes encontrar este filme en Claro Video y en la suscripción Premium de Amazon Prime.
Vhs 2
Perteneciente a la saga vhs, que se caracteriza por estar filmada a modo de metraje encontrado, esta entrega contiene 5 cortometrajes y, aunque todos ellos son muy interesantes, el que nos importa ahora es el cuarto, llamado Safe Haven. En este filme tenemos a un grupo de periodistas que acuden a una comunidad en Indonesia para filmar un documental, a través de un acuerdo previo con el líder, sobre sus tradiciones y las actividades que implica su culto. Si bien nos podemos imaginar que hay algo que saldrá mal, definitivamente se desatarán cosas mucho peores y las veremos todas a través de diferentes lentes porque, por un error fatal, el grupo se separa. Puedes ver esta película en Google Play y en Tubi.
¿Qué te parece esta selección? ¿Agregarías algún otro metraje?
Referencias:
Aster, A. (Director). (2019). Midsommar [Película]. A24; Nordisk Film; B-Reel Films; Square Peg.
Barrett, S., Eisener, J., Evans, G., Hale, G., Sánchez, E., Tjahjanto, T. y Wingard, A. (Directores). (2013). Vhs 2 [Película]. Bloody Disgusting.
Hardy, R. (Director). (1973). The wicker man [Película]. British Lion Films.
LaBute, N. (Director). (2006). The wicker man [Película]. Alcon Entertainment; Saturn Films; Equity Pictures; Millennium Films.

Paralelismo psicocósmico: técnica narrativa donde el entorno refleja las emociones internas de los personajes, creando conexión entre psique y cosmos

Descubre las dos caras del "hubiera": pretérito pluscuamperfecto según la RAE o antecopretérito para Bello. Un análisis de este tiempo verbal.