Tres libros que te ayudarán a salir de un bloqueo lector
Autor
Frida Juárez
Publicado el

Tres libros que te ayudarán a salir de un bloqueo lector
¿Te ha pasado que, de pronto, empiezas a leer un libro y no logras avanzar o simplemente ya no sientes el deseo de leer? Si te ha ocurrido esto, es probable que estés atravesando un bloqueo lector. Pero no te preocupes, para salir de él, a veces, solo necesitas encontrar el libro adecuado. Aquí te compartimos tres títulos que pueden ayudarte a reencontrarte con el placer de la lectura.
1. La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero
A partir del diario que Marie Curie escribió tras la muerte de su esposo, Rosa Montero entrelaza en este libro –difícil de clasificar en un género literario1– la vida de la científica con su propio duelo tras perder a Pablo, su compañero de vida. Al mismo tiempo, reflexiona sobre el amor, las pérdidas y el machismo de la época, así como destaca la forma en que mujeres como la doble ganadora del Premio Nobel lucharon por abrirse caminos dentro de la ciencia en una sociedad patriarcal. Pero, más allá de las anécdotas y memorias de la autora, este libro es también una invitación a pensar en la vida, en la muerte y en la forma en que la literatura puede ser un refugio en medio de momentos de oscuridad.
2. Seda de Alessandro Baricco
Si lo tuyo son las historias descriptivas y con una gran riqueza de imágenes, esta novela te cautivará. La trama sigue a Hervé Joncour, un comerciante francés que viaja hasta Japón con un propósito claro: obtener huevos de seda para su comunidad textil. Sin embargo, su travesía toma otro rumbo cuando en su primer viaje no solo asegura la prosperidad económica de su región, sino que también conoce a una mujer cuya presencia transformará su vida.
Para no contarte más, te invitamos a leer esta novela que aborda temas como el deseo, la nostalgia y la pérdida, pero al mismo tiempo nos introduce en la historia de las rutas comerciales de la seda dentro de Francia y los cruces entre culturas totalmente distintas.
3. El gato que venía del cielo de Takashi Hiraide
Para los amantes de los gatos y las historias cortas con tintes poéticos, este libro puede ser una opción ideal para redescubrir el placer de la lectura. Su trama sigue a una pareja que se muda a una casa espaciosa en un barrio tranquilo de Tokio. Su vida, marcada por la calma y la rutina, da un giro inesperado cuando un gato aparece en su jardín. Lo llaman Chibi y, aunque pronto descubren que pertenece a sus vecinos, su presencia comienza a llenar sus días de alegría y a transformar su cotidianidad.
Si bien la narrativa no está llena de giros temporales o espaciales, lo que te puede atrapar es la manera en que los protagonistas experimentan una evolución emocional, ya que a través de su relación con Chibi van descubriendo nuevas sensaciones y desarrollando una mayor sensibilidad hacia los pequeños detalles de la vida.
Referencias
1Véase. Coppola, F. (2022). “Tras los pasos de Marie Curie: La ridícula idea de no volver a verte de Rosa Montero”. Rassegna iberistica, 45 (118), pp. pp. 237-252. https://dialnet.unirioja.es

Descubre qué es el epíteto, su función en la oración y cómo usarlo para destacar cualidades inherentes del sustantivo.

La coma de vocativo separa palabras con las que nos dirigimos a alguien. Descubre cómo usarla correctamente en este artículo.