Cine

Tres películas sobre viajes en el tiempo

Autor

Astrid P. Rosas

Publicado el

Reloj de arena transparente con fondo negro

Sin lugar a dudas, los viajes en el tiempo son un tópico frecuente en la ficción, algunas veces figurando como la trama principal, como en el súper clásico Volver al futuro, y otras sólo como elemento incidental, como en la tercera entrega de Harry Potter, con el icónico giratiempo. En este artículo te presentamos tres películas sobre viajes en el tiempo que no te puedes perder.

Los horrores de Caddo Lake (2024)

Esta película genera mucha tensión y mantiene al espectador creando teorías. Retrata la historia de dos familias habitantes del lago con realidades distintas que terminarán estando más conectadas de lo que podríamos imaginar. Recuerda en estilo y argumento a la compleja serie Dark, que fue muy popular tiempo atrás. Asimismo, requiere mucha atención porque, de la mano de los protagonistas, se debe completar un rompecabezas que podría tener uno o más giros de tuerca. Está disponible en Max.

Te amaré por siempre (2009)

Quizá por el título sospechas que se trata de una película romántica y no te equivocas, sin embargo, el trasfondo es muy interesante porque busca ilustrar los retos y desventajas de los viajes en el tiempo cuando no son planeados y mucho menos controlados. Entra en la categoría de ciencia ficción dado que en ese universo el viaje temporal es ocasionado por un factor genético difícil de explicar que puede afectar incluso la gestación porque ¿cómo proteges al producto de un embarazo cuando es un viajero del tiempo?, ¿cómo lo mantienes a salvo? También se plantean diversas paradojas acerca de cómo un visitante que viene del futuro afecta el destino de los que habitan el presente, sobre todo cuando los impulsan a crear algo porque saben que será exitoso, en cuyo caso ¿de quién es el mérito o, incluso, la idea original? Esta y muchas cuestiones son tratadas en este film disponible en Max. Y, por cierto, si quizá eres de la generación que la vio en su adolescencia, es un muy buen redescubrimiento para la adultez.

Cuestión de tiempo (2013)

Definitivamente este largometraje no podía no ser mencionado, pues se ha erigido como el lugar seguro de muchísimas personas. Es la película a la que se recurre cuando se necesita un pequeño abrazo o algo de consuelo. Con un tono reflexivo pero gracioso, nos presenta a un grupo de personajes entrañables con los que es difícil no empatizar. A diferencia de la del punto anterior, en esta los viajes en el tiempo traen consigo un sinfín de ventajas debido a que son totalmente controlables, aunque tienen algunas letras pequeñas. Aquí el viaje temporal es una herramienta disponible para consumar el idilio y poder reparar los errores cotidianos, relevantes e irrelevantes, y se convierte en una reflexión sobre la vida y nuestra forma de asumirla. Este film, que te dejará una sensación de esperanza, está disponible en Max y en Prime.

¿Tienes alguna película sobre viajes en el tiempo favorita?

Bibliografía

Curtis, R. (Director). (2013). Cuestión de tiempo [Película]. Working Title Films; Relativity Media.

George, L. y Held, C. (Directores). (2024). Los horrores de Caddo Lake [Película]. New Line Cinema; Blinding Edge Pictures; K Period Media.

Schwentke, R. (Director). (2009). Te amaré por siempre [Película]. Plan B Entertainment.

Vaso de leche salpicando
Literatura

Descubre cómo Anthony Burgess utiliza la ironía en La naranja mecánica para construir humor, crítica social y contrastes impactantes en su narrativa.